Al fin pude ver a Gonzalo Fuster en directo. El tenía muchas ganas de venir y aquí habían muchas ganas de verle. Además la intimidad, la calidez y la atención de una audiencia entregada siempre asoman en La Casa Cantonera, uno de mis lugares favoritos de música en directo, ingredientes idóneos para el discurso emocional y sincero de Gonzalo.
Un concierto con repertorio de sus dos proyectos musicales que encaró en solitario y en acústico. Para mí uno de los grandes alicientes del concierto fue comprobar como fluyeron las canciones más producidas editadas como El Ser Humano hacia los territorios más austeros y minimalistas de Gran Camino, y a su vez como se nutren unas a las otras desde un discurso más universal y críptico hacia una sinceridad emocional transparente.

Un repertorio que demanda inmersión total y con el que conecté desde la inicial Gracias, concierto en el que predominaron canciones procedentes de Gran Camino, las historias cercanas de Hagámoslo hogar y Ahora es hoy me calaron, incluso los recuerdos familiares de Dénia, una de sus últimas canciones firmadas como ESH, no sólo por su presentación austera, más por su esencia introspectiva hablan bien de como se comunican ambos discursos. Ese sendero del que hablaba y a simple vista imposible, cobró todo el sentido ante la influencia pseudo-flamenca de Refugio y Mar (esta última editada en ambos proyectos). De su repertorio más antiguo rescató Tito, tierna historia que habla muy bien de la calidez humana de Gonzalo. Cabe destacar la gran versión que se marcó de He cruzado el río del catalán Isaac Ulam de su disco Ratpenat (que por cierto también pasó por La Casa Cantonera) incluida en el último disco de Gran Camino. De su celebrado triple EP brillaron Accidente y Amigos, esta última con la que se despidió, y me impresionó como canciones que conocía en su versión más producida me parecieron al descubierto realmente grandes composiciones.
Un momento único y muy difícil de reproducir en Salas y recintos destinados al directo pués las canciones de Gonzalo Fuster te dan su recompensa en las distancias cortas, en la intimidad y el recogimiento de un lugar tan especial como es La Casa Cantonera. Una simbiosis perfecta a tres bandas, público, lugar y las grandes canciones de Gran Camino y El Ser Humano.
Por Chals Roig.
===> Gran Camino / El Ser Humano (crónica concierto La Casa Cantonera, Algemesí, 24-03-2019)
// Por
Chals
Como te decía ayer, éste es uno más de los muchos conciertos que me consta de lo difícil que es ver por aquí. El otro es el de Carolina, cuya reseña también he leído. Ambos y otros valencianos ilustres más, están en mi lista de deseos.
ResponderEliminarPreciosa reseña, por cierto.
Abrazos.
Me gusta mucho Gonzalo en directo. La verdad es que estaría bien que fluyeran más los artistas por diferentes provincias, que ampliaran su alcance. Yo también tengo favoritos por el norte.
EliminarSaludos y abrazos.