"...un lujo que en nuestros idiomas se hagan cosas que no sean más de lo mismo, con actitud, con buen combustible, con devoción y con la parte del esqueleto más divertida, la que en vida puede poseer juicio y talento"Con un título como “Gasolina, santos y calaveras” es de suponer que nadie esperará que LOS RADIADORES sean unas hermanitas de la caridad, cosa que a los suficientes nos congratula pues ya hay demasiado sosaina en este mundillo y, ya de paso, se puede confirmar, pese a la rumorología discordante, que nuestros idiomas vernáculos pueden estar a la altura (si se le pone imaginación e interés) de los anglosajones.
En el tema que da título al disco tanto Raúl Tamarit (compositor, vocalista y guitarra) como sus compis Radiadores (El Joven, Perrín y El Metralla) nos trasladan directamente a las trincheras del rock&roll. Toda una declaración de intenciones que semi-oculta heridas que difícilmente pueden cicatrizar, son las deudas de la gran guerra, son aquellos poetas en las cunetas. Se recomienda principalmente en aquellas conciencias clasistas (incluidas las que lo son pero no se quieren reconocer como tales) hacerse la señal de la cruz antes de escuchar esta canción o, de lo contrario, no podrán jamás expiar sus pecados.
Con más electricidad incluso y, sobre todo, con el fin de hallar un alivio espiritual, “A cabezazos” se muestra implacable, hasta hacer sangrar el alma antes de volver a soñar con una nueva revolución, la que nunca llega, preludio ideal para un tema que crece y crece a base de audiciones como es “Tiempos de destrucción”, donde las apariencias engañan, y lo que parecería un continuismo combatiente enmascara más bien un desafecto personal que anticipa, y al mismo tiempo complementa, ese traje de "Buzo" que explora recuerdos del pasado.
A los santos nos encomendamos “sin dejar de sonreir” y, si es preciso, nos podemos volver a santiguar pues este tema contiene una serie de escondrijos y madrigueras que no resultan irreverentes a simple vista. A partir de aquí el pop-rock más luminoso se descubre en un “hasta el final” a través de capas con guitarras energéticas y rincones que circulan entre sensaciones ochenteras y noventeras nacionales.
Provistos de buena tralla ramoniana la flota radiadora se prepara para su “nuevo imperio” con un final que contiene mis dos temas preferidos de este descarado artefacto inflamable. Debo ser un cabeza hueca porque me encanta ese experimento titulado “On y off” antes de llegar a los “Circulos concéntricos”, la gran perla, el mejor cierre con ese in crescendo instrumental para supervivientes, acumulando y absorbiendo la energía antes de que llegue el día en que haya que empezar de nuevo.
Me parece muy correcto el orden de las canciones, muy a conciencia teniendo en cuenta el contenido de las mismas. Esta gasolina, estos santos y estas calaveras han venido para quedarse como la lógica evolutiva tras el anterior “Manual de supervivencia” del 2013. Una buena rodaja este último disco y, sobre todo, un lujo que en nuestros idiomas se hagan cosas que no sean más de lo mismo, con actitud, con buen combustible, con devoción y con la parte del esqueleto más divertida, la que en vida puede poseer juicio y talento.
* Texto: Johnny JJ.
* Publicado originalmente en el siguiente enlace del ESPACIO WOODY/JAGGER.
* Texto: Johnny JJ.
* Publicado originalmente en el siguiente enlace del ESPACIO WOODY/JAGGER.
Los Radiadores - Gasolina, santos y calaveras (2015)
1.
Gasolina, santos y calaveras / 2.
A cabezazos / 3.
Tiempos de destrucción / 4.
Buzo / 5. Sin dejar de sonreír / 6.
Hasta el final / 7.
El hospital / 8.
Un nuevo imperio / 9.
On y off / 10.
Círculos concéntricos
===> Los Radiadores - Gasolina, santos y calaveras (2015)
// Por
Juanjo Mestre
Me encanta este disco, soy fan de estos muchachotes.
ResponderEliminarBrazzzos truferos.
Tras un montón de escuchas de este discazo, sigo escuchando mucho de mis adorados Siniestro, me encanta el disco y me congratula decir que es de los que ganan con las escuchas, A Cabezazos que es el tema de Savoy es un temazo pero Circulos Concéntricos es la hostia.
ResponderEliminarComo me gustaría verlos en vivo.
Un abrazo exilidados.