*Por Dave H.Molina aka Nikochan.
Hace más o menos un año que la pandemia nos golpeó, que el dichoso bicho, el covid-19, llegó a nuestras vidas para quedarse. Todo ha cambiado y muchos nos han dejado. El ser humano solo hace que quejarse por no poder ir de aquí a allá, por quedarse en casa encerrados con todo lujo de comodidades cuando otros o ya no están para contarlo o ni tienen calefacción ni agua caliente. Somos unos privilegiados, unos lloricas y unos acomodados. Algunos hemos acatado las normas, hemos sido prudentes, hemos dejado de ver a nuestros seres queridos y echamos enormemente de menos abrazar y besar. Aguantaremos y venceremos!!!. Durante el confinamiento muchos optamos por dar rienda suelta a nuestros hobbies, a estar con la familia más directa y los músicos optaron por hacer lo que mejor saben hacer, canciones. Existen infinidad de discos que han nacido del periodo de confinamiento, enormemente influenciados por la pandemia, ya sea por su temática, por su composición ligera o autoedición. El nuevo disco de uno de nuestros cantautores favoritos no es ninguna excepción. "Strawberry Mansion" es un disco catártico, antidepresivo, cálido y confortable. Langhorne Slim nos tiene habituados a una calidad suprema. Posee una discografía envidiable, y un estilo y una voz reconocibles de aquí a la Luna. Desde los tiempos de "Electric Love Letter" o "When the Sun's Gone Down" (2005) nos tiene completamente maravillados. Aquel debut fue oro puro como todo lo que le siguió: "Langhorne Slim" (08) y "Be Set Free" (09) , los favoritísimos "The Way We Move" (12) y "The Spirit Moves" (15), y el magnífico "Lost at Last vol.I" (17) que fue su último disco hasta la fecha. Mucho había pasado desde aquel maravilloso disco pero al fin podemos disfrutar de un nuevo trabajo, su "Strawberry Mansion", un lujo covidiano... Un placer eterno, una maravilla sonora que recupera a Sean Scolnick después de sufrir una fuerte depresión, problemas de voz, de autoestima y encima... el confinamiento!! Vuelve Langhorne Slim a creer en sí mismo, dando rienda suelta a su creatividad y a su particular voz. Diecinueve canciones, y alguna más como extras, todo un reto, un tesoro que nadie en su sano juicio debería perderse. Uno de mis discos del año, seguro, y eso que estamos en Febrero. Dicho queda.
Los primeros acordes seducen pero es con la primera estrofa que nos deja embrujados sin remisión, marcando claramente el sentir de todo el disco: "Someday the world might come and blow your house down. First a tornado then a plague. Let us use our hands to help and hold..." Es "Mighty Soul" un tema precioso. Pure & Easy. Su característica y mágica voz nasal, esos coros tímidos.... Maravillosa. El tímido piano de "Dreams" es puro Scolnick... melodía marca de la casa, y todo va fluyendo.... "No right way", "Lonesome times" y "Alright to hide" son una tripleta ganadora. Tres canciones cálidas que dan ese poso de gran disco, de aparente sencillez pero que esconde sobresalientes piezas sonoras. Una tripleta que suena a clásico, a campiña americana... Es, tal vez, "Panic Attack", una de las canciones del álbum. Por su musicalidad, su letra, su todo vamos... ese grito de ayuda, esa terapia hecha canción.. ese country trotón fronterizo..... Una puta maravilla!!! "Sing my son" es una balada de esas de pelos de punta, dominada por el piano... y qué decir de "Summer days"??? Otra marca de la casa que cabría en su "When the sun's gone down" y eso es mucho caber... porque aquel disco es para un servidor un referente de vida. La primera cara, o la primera parte del disco termina con el maravilloso blues "House on fire", otra de las grandes canciones del disco. Canción top para escuchar una vez tras otra.
01.- Mighty Soul/ 02.- Dreams/ 03.- No Right Way/ 04.- Lonesome Times/ 05.- Alright to Hide/ 06.- Panic Attack/ 07.- Sing My Song/ 08.- Summer Days/ 09.- House On Fire/ 10.- Morning Prayer/ 11.- Colors/ 12.- High-Class/ 13.- Blood On Yer Lips/ 14.- Strawberry Mansion/ 15.- The Mansion/ 16.- Last One Standing/ 17.- Something Higher/ 18.- Red Bird/ 19.- For the Children (Demo)
Qué bonito todo! Deseando que llegue el original a nuestras tornamesas.
ResponderEliminar