![]() |
Dean, Britta y el resto de la banda en posición. Foto cortesía de Perrín Muchacho Bass |
Aquello fue un viaje relativamente corto, alrededor de una hora y media, pero intenso, muy intenso, demasiado intenso. Y digo que fue un viaje por las sensaciones similares a un estado hipnótico o de alucinación producido por algún estupefaciente.
![]() |
Buscando la luna de Valencia. Foto cortesía de Perrín Muchacho Bass |
Perfectamente secundado por su mujer Britta y por una banda que en cada momento, en cada movimiento, mostraba una sintonía y una destreza encomiable. La sensación, cara a la galería, era que estaban sintiendo y disfrutando con lo que estaban haciendo.
![]() |
Surcando la galaxia. Foto cortesía de Perrín Muchacho Bass |
El magnetismo intencionado de una balada reciente como “Heartless people” nos trasladó hacia uno de los temas de la época de Galaxie 500, el “Temperature’s rising” de su inolvidable primer álbum “Today”. Algo similar sucedió con “Love is not a roof against, the rain”, en una especie de transbordo espacial, qué deliciosa sonó “Tigerlily” del "Bewitched", mi disco preferido de Luna.
![]() |
La bella Britta sonrie al vernos. Foto cortesía de Perrín Muchacho Bass |
Después, el bellísimo medio tiempo actual “Babes in the wood” volvería a recordarnos la grandeza de la Galaxie 500, qué auténtico placer velvetiano escuchar en directo “Strange” o “Tugboat”.
El final fue de pirotecnia, mucho arte. La orfebrería sideral de un temazo actual, “Happy and free”, el que cierra su flamante último álbum, consiguió que buena parte de los congregados despegarán el contacto con el suelo, en un estado de levitación provocado por caricias cósmicas como “Indian summer”, la versión de Beat Happening, y una de mis canciones preferidas de todos los tiempos, la galáctica “Fourth of July”.
Aquella espina, aquella astilla, ya no duele, está ahora a buen recaudo, asociada en la memoria a una inolvidable experiencia sidero-cósmica-musical, la del dream pop más exquisito de la historia.
* Por Johnny JJ, y publicado también en el siguiente enlace del Espacio Woodyjaggeriano.
===> Concierto Dean Wareham (Sala Wah-Wah, Valencia, 8-5-14)
// Por
Juanjo Mestre
Tuvo que ser tremdno!!!!, eso seguro...
ResponderEliminarSaludos
No sé si tremendo pero a mi me dejó atónito, asombrado y sobre todo muy satisfecho por lo que habrás leído en el texto. Gracias por comentar, un artículo sin comentarios siempre parece que está huérfano o abandonado, por tanto gracias por estar ahí. Salud.
EliminarNo puse mas cosas porque ya lo había leído en tu otro patio, pero ya me hizo gracia la entrada con lo de la Britta de cerca jajaja. Muy bueno. Ya sabes que su primer disco en "solitario" cuando comenzó a darle vueltas al tema iba a ser el de "L'Avventura", pero se le cruzó la "buena moza" en su vida y cambió de idea jajaja (además de casarse).
EliminarSaludos
En el otro patio hubo más acogida. La buena moza está como un queso y además transmite sensaciones de simpatía. No me extraña que Dean variase su dirección desde la aventura, jejeje. Más salud.
EliminarGracias por lo de la salud... ;)
Eliminar